¿Cómo validar tu nicho de mercado?

Si en 2020 aún no logras entender como empresario tu nicho de mercado y que el avance digital ha superado con creces a los medios tradicionales, entonces déjame decirte que el golpe va a ser duro.

  • La banca offline ha perdido terreno  frente  a  la  banca  online: Hoy millones de personas realizan transacciones financieras en línea cada minuto, de hecho ¿Qué pensarías de un banco que no tenga banca online?
  • La educación es cada vez más online, al punto que ya existen iniciativas para dictar a distancias carreras de medicina e ingeniería basado en realidad a distancia. Básicamente un practicante de medicina podría operar 100 veces a una persona de manera virtual antes de hacerlo en el mundo real.

¿Qué hacer frente a este panorama?

La mejor forma de vender en internet es llegar a los clientes justo cuando están pensando en tu producto o servicio o en el momento crucial cuando más lo necesitan, aunque no sepan que existe.

No importa si tu negocio es un ecommerce, un servicio, si te diriges a B2B o a B2C, tienes que validar tu mercado o ninguna de las técnicas que veremos en este post serán aplicables a tu negocio.

#1 Estadísticas de google Trends

Un ejemplo básico, en el que quieres decidir entre crear una escuela de matemáticas, o una escuela de idiomas.

Será tan fácil como entrar en Google trends y escribir ambas palabras

A simple vista parece que “escuela de matemáticas” es una pésima idea, pero       puede     que   los    potenciales     clientes     no busquen directamente  “Escuelas     de    matemáticas”     si  no  “clases     de matemáticas” Si ahora comparamos “Clases de matemáticas” con “Clases de idiomas” la brecha entre uno y otra es más corta e incluso se invierten, parece que ahora es mejor idea invertir en una escuela de matemáticas.

#2 Buscar en google

Si al buscar en Google ya existen resultados orgánicos y de pago ofreciendo tu servicio/producto, sin duda es un mercado potencial

Si al buscar en Google no existen resultados orgánicos y de pago ofreciendo tu producto /servicio, entonces huye

Entrar en un nicho de mercado no competido puede significar

  1. No existe una audiencia que quiera comprar
  2. Tu producto o servicio no es conocido, y las personas no lo conocen, por tanto, tienes que hacer campañas de marca, y son muy caras.

Volviendo a la idea inicial sobre la escuela de matemáticas e idiomas, veamos que nos dice Google:

Serps «Escuela de idiomas»

¡Bastante   reñido   eh!  Pero  sin    duda,    tanto     una Escuela de matemáticas, como una escuela de idiomas son un buen negocio.

#3 Herramientas especializadas SEO

Los profesionales SEO y SEM utilizamos herramientas especializadas para estas labores, en mi caso particular suelo utilizar SEMRush y Ahrefs, pero estás son herramientas costosas, cuya inversión es justificable si te dedicas profesionalmente a ello.

Estás herramientas te darán datos más precisos acerca de tu nicho de mercado, como volumen por país, competitividad, sugerencias, competidores.

Con Ahrefs puedo ver datos puntuales como estos:

  • Sus mejores Keywords
  • Perfil de Backlinks
  • Sus anuncios
  • Sus mejores artículos y páginas de aterrizaje
  • Otros

Sin embargo, explorar todos esos datos valdrían la pena solamente si tienes o sabes crear un plan de SEO y SEM a profundidad, y de momento solo queremos una cosa “Validar la idea” y ya lo hemos logrado.

Ahora que ya has validado tu nicho de mercado ¿Qué sigue?

Comienza con un producto mínimo viable y valida con una landing page la aceptación . Por tanto lo segundo que necesitas en tu cabaña, en otras palabras una landing page o página de aterrizaje.

No necesitas más de eso:

He visto muchos empresarios obsesionarse con tener una pagina Web o un Blog, sin siquiera haber lanzado una campaña publicitaria. Te repito, solo necesitas una cosa para empezar: Una landing page.

Durante mi trayecto de nómada digital he creado decenas de landing pages con diferentes objetivos:

  • Vender
  • Obtener suscriptores
  • Concursos

Una landing page, se centra exclusivamente en lograr un solo objetivo, por lo tanto, se eliminan todos los elementos distractores.

Vale, ahora que ya tienes tu negocio validado, y una landing pasemos a la acción: campañas.. Lanza tu primera campaña ¡¡YO PUEDO AYUDARTE!!

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Presupuesto + Plan SEO

Para poder realizar es necesario que respondan algunas preguntas. Sólo tomará unos minutos ;-)

Presupuesto para SEM (google Ads, facebook Ads)/mensual